Es la Etiqueta “Cero Emisiones”, que incluye a los vehículos cien por cien eléctricos y a los híbridos enchufables con una autonomía superior a los 40 km en modo eléctrico, y los de pila de combustible. Coches como el Nuevo Opel Corsa-e y el Opel Grandland X Híbrido Enchufable, disponen de este distintivo ambiental que distingue a los coches menos contaminantes, que no tienen ningún tipo de restricciones incluso en los protocolos más restrictivos, y aprovechan todos los beneficios ofrecidos para fomentar esta tecnología limpia.
El Nuevo Opel Corsa ha recibido nuevamente un galardón, en este caso como reconocimiento a la mejor y más completa conectividad de su categoría. Una nueva distinción que une a los diferentes premios recibidos desde el lanzamiento de la actual generación el pasado año. Se trata del premio Connected Car 2019, otorgado por las revistas especializadas Auto Bild y Computer Bild, en la categoría de los utilitarios y de los compactos. Un premio elegido por sus lectores y que reconoce en este caso el coche mejor conectado de su segmento.
1. Motor eléctrico, mucho más simple
No podemos referirnos a los motores eléctricos como una tecnología innovadora en el automóvil, pues algunos de los primeros vehículos que se construyeron estaban movidos por este tipo de propulsores. Y es que fue en 1880 cuando comenzaron a aparecer las primeras baterías recargables y los primeros vehículos eléctricos.
Pleno atractivo SUV impulsado por una innovadora tecnología híbrida enchufable que lleva aún más lejos la eficiencia. En modo totalmente eléctrico, el Grandland X Híbrido Enchufable pueden recorrer una distancia razonable, por ejemplo, para circular en zonas de cero emisiones. Una experiencia de conducción responsable y también emocionante.
El Nuevo Opel Insignia Grand Sport GSi, a pesar de su elevada potencia, ofrece unos contenidos consumos, homologando 8,9 l/100 km en ciclo urbano, 5,8 l/100 km extraurbano, y 6,9 l/100 km combinado (NEDC), con 161 g/km de CO2; el consumo de combustible en ciclo WLTPes de 8,3-8,5 l/100 km, con 193-198 g/km de CO2.
El jurado de AUTOBEST, compuesto por periodistas especializados de 31 países, ha elegido a nuestro superventas como el mejor en relación calidad precio que completa un triplete único en AUTOBEST, dado que ningún otro modelo ha sido galardonado como "Best Buy Car en Europa" a lo largo de tres generaciones consecutivas.
El Opel Insignia ha sido objeto de una importante actualización, con llamativas novedades para seguir manteniendo al máximo su notoriedad entre las principales berlinas medias del mercado. No obstante, desde su lanzamiento en 2009, cuando fue elegido "Coche del Año en Europa", se han fabricado aproximadamente 1,2 millones de unidades en la factoría de Rüsselsheim, la ciudad natal de Opel.
A pesar de la demonización del diésel y la caída generalizada de las ventas de estos vehículos, en Opel seguimos apostando por estos motores, ya que cumplen todos los requisitos exigidos por el nuevo WLTP (Procedimiento Mundial Armonizado para el Ensayo de Vehículos Ligeros). Evidencia uno: los motores diésel están siendo sometidos a potentes campañas de desprestigio.
Y en esta edición, Opel aspira a un nuevo reconocimiento entre los diferentes premios que otorga AUTOBEST. Y es que el Nuevo Corsa ha sido seleccionado como uno de los finalistas para el premio AUTOBEST 2020, que se decidirá los días 27 y 28 de noviembre en el circuito Intercity Istanbul Park Formula One. Este será el escenario para la prueba final, en la que el jurado europeo AUTOBEST escogerá el modelo ganador.
Y en esta edición, Opel aspira a un nuevo reconocimiento entre los diferentes premios que otorga AUTOBEST. Y es que el Nuevo Corsa ha sido seleccionado como uno de los finalistas para el premio AUTOBEST 2020, que se decidirá los días 27 y 28 de noviembre en el circuito Intercity Istanbul Park Formula One. Este será el escenario para la prueba final, en la que el jurado europeo AUTOBEST escogerá el modelo ganador.