Opel Insignia GSI: Deportivo sin compromiso

Con una carrocería berlina o familiar, y motores de gasolina o diésel, el Opel Insignia GSi constituye una de las mejores alternativas para quienes buscan la funcionalidad de un vehículo amplio y bien equipado, con las cualidades dinámicas de un deportivo sin complejos.
Opel recupera las siglas “GSi” para un modelo capaz de proporcionar las sensaciones al volante de un verdadero deportivo que, a su vez, satisface las necesidades de espacio y funcionalidad del cliente de este tipo de automóvil.
Estará disponible como berlina de 5 puertas Grand Sport y familiar Sports Tourer. En ambos casos hay una serie de rasgos de diseño y elementos funcionales que les distinguen: las entradas frontales de aire tienen un marco cromado, un acabado también presente en las salidas de escape. Para la adecuada mejora aerodinámica, Opel ha añadido un spoiler en la parte superior del portón y un difusor en el paragolpes trasero.
Igualmente, en el interior hay una decoración y unos elementos específicos. Los asientos, desarrollados especialmente para el GSi, tienen apoyo lateral variable, calefacción, ventilación, masaje y reposacabezas integrados; estos asientos han obtenido la certificación de ergonomía AGR (asociación patrocinada por médicos y terapeutas para la prevención de problemas de espalda). Se puede escoger entredos combinaciones de cuero para la tapicería, ambas rematadas con el emblema “GSi”. También distinguen a esta variante el volante de fondo plano, los pedales de aluminio y un revestimiento interior del techo de color negro.
!
Enorme capacidad
!
El Sports Tourer tiene la utilidad práctica propia de esta carrocería, con unmaletero de 560 litros que se pueden ampliar hasta 1.665 si se abaten los respaldos, con divisiones 40/20/40. El portón se puede abrir desde fuera con un gesto del pie. Entre los dispositivos que mejoran la seguridad están los faros matriciales IntelliLux LED o la alerta de colisión frontal con frenada automáticay detección de peatones.
Los dos motores tienen un bloque de 4 cilindros con 2 litros de cubicaje y están turboalimentados. El de gasolina genera 260 caballos (191 kW) de potencia y 400 Nm de par. El diésel, con doble turbo secuencial, llega hasta 210 CV (154 kW) y 480 Nm. Con la carrocería Sports Tourer, el GSi de gasolina acelera de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos y alcanza 245 km/h; el Sports Tourer diésel, 7,9” y 231 km/h. La eficiencia de estos motores es visible en las prestaciones y también en el consumo. Por ejemplo, el Grand Sport con motor de gasolina tiene un consumo medio de 8,6 litros a los 100 km, y el Sports Tourer diésel, 7,3 l/100 km. Es decir, no existe el compromiso de elegir entre prestaciones o consumo. Además de por rendimiento de los motores, estos resultados son posibles por la eficiencia de la caja de cambios automática de 8 velocidades. El conductor puede tener el control de los cambios mediante las levas tras el volante.

El GSi tiene de serie tracción total con un sistema de vectorización del par en el eje trasero, en el que dos embragues pueden variar el par de impulso de cada rueda independientemente. Al emplear la tracción para intervenir en la trayectoria, es posible, por ejemplo, reducir el subviraje al acelerar en curva.
También se ha mejorado la relación entre confort y estabilidad mediante el chasis FlexRide, que combina mecánica y electrónica. El punto de partida es una carrocería rebajada 10 milímetros con unos muelles más cortos. Las ruedas tienen llantas de 20 pulgadas y neumáticos Michelin Pilot Sport 4 S, que se distinguen por su alta adherencia. Los amortiguadores y la dirección tienen dureza variable controlada electrónicamente en fracciones de segundo. El conductor puede intervenir en la respuesta de estos sistemas al seleccionar los modos Standard, Tour y Sport. No solo varían la amortiguación y la dirección, también el tacto del acelerador y el régimen de cambio de marcha. Para el Insignia GSi se ha desarrollado el modo Competition, que se activa con una pulsación doble en el botón del ESP. Al hacerlo, el sistema desactiva el control de tracción y tolera una mayor guiñada para que el coche sea aún más ágil en un circuito.