Opel Insignia Grand Sport, el súmmum del placer

En un mercado que cada vez apuesta más por los vehículos SUV y se olvida de las berlinas, Opel decide decantarse por un renovado Opel Insignia Grand Sport, que mejora en todos los sentidos. Las ideas desde Opel son claras: aumentar en tecnología, mejorar la experiencia de conducción e incluirle un diseño más deportivo.

Estas novedades anticipan una nueva era en la fábrica de Opel en Rüsselsheim, con la esperada salida de la línea montaje del primer Insignia Grand Sport producido oficialmente en serie. Un Insignia Grand Sport, de color blanco y con motor 2.0 litros diesel de 170 CV, fue el protagonista de la jornada al final de la línea de producción.

Basado en una arquitectura de vehículo totalmente nueva, el nuevo Insignia es hasta 200 kilos más ligero que su predecesor, cuenta con una posición de conducción más baja y un interior más espacioso, que además cuenta con asientos AGR, los mejores de su clase, para dotar al nuevo Insignia de un confort inmejorable. Destaca su diseño atlético al mismo tiempo que elegante junto con varios elementos que reflejan la alta tecnología que equipa, como es el sistema inteligente de tracción total con reparto vectorial de par – distribución individual del par a las ruedas individualmente en milisegundos.

 

El nuevo Insignia Grand Sport mide 4,89 metros de largo por 4,98 del familiar. Ambos cuentan con una anchura de 1,86 metros. La altura es de 1,45 en la berlina y de 1,50 en el Sports Tourer. La batalla es 2,83 metros para los dos, mientras que la capacidad del maletero es de 490 litros en la berlina y de 560 litros en el break.

También ofrece una amplia serie de sistemas de asistencia al conductor que contribuyen a la seguridad y hacen que la conducción sea más cómoda y relajante, como los faros matriciales IntelliLux LED de segunda generación, el control de velocidad adaptativo (ACC) y la asistencia activa de Mantenimiento de Carril con corrección automática de la dirección.

En cuanto a la motorización, cuenta con tres propulsores de gasolina; los dos primeros con una cilindrada de 1,5 litros y 140 o 165 CV, con una caja de cambios de seis velocidades que puede ser manual o automática. La versión más potente, será un 2.0 turbo de 260 CV. En diésel, tres alternativas más. Un motor 1,6 con 110 o 136 CV. Como tope de gama, un 2.0 de 176 CV con tres opciones: manual de seis marchas con tracción delantera o integral o automático de ocho sólo con tracción delantera.

Enlace: Esdiario.com

Back to top
LLÁMANOS -948 693 196-