Opel contará este año con furgonetas movidas con hidrógeno

Stellantis-producira-versiones-Russelsheim-Main_1562553940_136766466_1200x675

Desde hace meses Stellantis viene incorporando la electrificación a sus modelos industriales. Así, y centrados en sus diferentes gamas medias, Opel dispone del Vivaro-e, con una tecnología eléctrica semejante a la que se emplea en los turismos: un motor de 136 CV y 260 Nm y una batería de 50 ó, en este caso específica, de 75 kWh de capacidad que proporcionan, respectivamente, unos 230 km de autonomía (WLTP) en las versiones de menor tamaño de estas furgonetas y 330 en las más grandes. Estos industriales eléctricos pueden recibir energía de puntos de carga de hasta 11 kW si incorporan el cargador trifásico opcional -7,4 kW con el de serie- para corriente alterna y hasta 50 kW con corriente continua.

Sin embargo, la pretensión de Stellantis es ir más allá, para lo que estas furgonetas de gama media recibirán una pila de combustible desarrollada por Symbio, empresa de Michelin y Faurecia -participada ésta por Stellantis-. La pila, que estará en el lugar que ocupa el motor de combustión en otras versiones, tendrá una potencia de 45 kW y estarán alimentadas por el hidrógeno contenido en tres depósitos, con un total de 4,4 kg, sustituyéndose con ellos las baterías de 50 ó 75 kW, si bien el motor será el mismo, el de 136 CV.

Back to top
LLÁMANOS -948 693 196-